Hablemos de las mejores prácticas de la industria para el desarrollo, mantenimiento, adquisición y operación de productos y servicios.
Nuevo foro de discusión
Espero que les sea útil y podamos aprovechar esta funcionalidad para ampliar nuestro conocimiento sobre el modelo, su aplicación y evaluación.
Cambios a requisitos y control de cambios
Estas prácticas son complementarias y para efectos del modelo se separan para analizarlas con propósitos diferentes. La organización puede determinar un mecanismo de control que le permita cumplir con ambas perspectivas.
JIRA: Una herramienta para gestión de issues
Para CMMI es un excelente apoyo para cubrir diversas prácticas en diferentes áreas de proceso. En un artículo anterior, de modelado con BPMN, revisaba el flujo general de un proceso similar y las diferentes prácticas que cubría al utilizarlo adecuadamente. Con el apoyo de una herramienta, como JIRA, se simplifica el control y seguimiento de estas actividades.
Citizant First to Achieve CMMI Appraisal for Both IT Services and Application Development Under Newest SCAMPI Guidelines
|
Asignación de requisitos a componentes
Por su parte en REQM, en la SP 1.4 se establece la trazabilidad bidireccional de los requisitos hacia las entidades que se obtienen. Lo cual constituye una herramienta fundamental en la evaluación de impacto de los cambios a requisitos.
¿Cuál es el sentido de cada práctica, si aparentemente ambas llevan una relación de requisitos a componentes?
Características deseables de un requisito
Para facilitar la actividad se puede elaborar una lista de verificación con las características que se deben cumplir y considerarlas en la realización de la revisión de los requisitos. Los requisitos que no cumplan con estas condiciones deben ser redefinidos y ajustados antes de ser comprometidos para evitar problemas en el desarrollo del producto.
10 Claves para una adecuada definición y gestión de requisitos
Existen elementos imprescindibles, que se deben tomar en cuenta, para una correcta definición y gestión de requisitos y que son presentados aquí como diez elementos claves. Estos deben ser considerados como parte del sistema de procesos, prácticas, herramientas y disciplinas a integrar para identificar, analizar, especificar, verificar y gestionar los requisitos de un producto
Sugerencias para mejorar la aceptación de los procesos
Para facilitar la adopción de los cambios es importante vincular al personal en el proyecto de mejora de manera activa, considerar sus experiencias, frustraciones y motivaciones. La regla es sencilla, para facilitar el cambio es importante facilitar el uso de los medios para lograr el cambio. Muchas veces la primera barrera es el proceso en si, por lo que en la definición de los procesos y activos del conocimiento es importante tomar en cuenta algunas ideas.
Perfil para Aseguramiento de Calidad
Típicamente, las organizaciones deciden asignar esta función a una persona o grupo que se encarga, entre otras tareas, de realizar las revisiones de aseguramiento de calidad. ¿Cuál es el perfil general de puesto para desarrollar esta función?
Evaluación de múltiples modelos
Una de las consideraciones importantes es la determinación de qué prácticas requiere una organización en apoyo a las necesidades de negocio y cuáles son los modelos de referencia que proporcionan el mejor apoyo en ese sentido. En el momento de realizar la evaluación se necesita determinar con precisión el alcance y muestreo para demostrar el cumplimiento de las mismas en cada modelo.
Gestión de requisitos antes que definición de requisitos
En principio el modelo va de un proceso caótico y reactivo a un proceso de mejora continua definido, controlado y proactivo. En ese orden iniciamos poniendo orden a lo que se está haciendo para luego hacerlo mejor hasta intentar alcanzar la perfección o excelencia en lo que se hace.
Nuevo Curso Introduction to CMMI for Development v1.3
Próximo curso en la Ciudad de México del 29 de junio al 1 de julio.
Curso oficial del SEI "Introduction to CMMI for Development v1.3"
Informes en asprotech@asprotech.com o al teléfono (55) 55495571
CMMI y TMMi
Ambos modelos son independientes y tienen mecanismos de evaluación diferentes, pero la implementación de CMMI se puede enriquecer con las prácticas de TMMi ya que es un modelo mucho más amplio para cubrir las actividades relacionadas con la calidad del producto. TMMi hace referencia a áreas de proceso de CMMI que complementan las áreas de proceso internas descritas.
Modelado de procesos con BPMN
En CMMI un subproceso muy recurrente tiene que ver con la identificación y seguimiento de acciones. PMC en SG2 establece las prácticas que se requieren para implementar la gestión de acciones correctivas hasta su cierre. Revisemos como se pueden establecer estas prácticas en un flujo con BPMN.
Herramientas de apoyo a requisitos
IRQA es una herramienta desarrollada por Visure que permite identificar, analizar y gestionar los requisitos. Una solución completa e integral para el proceso de definición y gestión de requisitos.
CMMI y BPMN
CMMI v2, cinco puntos para entender la nueva versión del modelo
El mes de marzo del 2018 fue el lanzamiento de la versión 2.0 del modelo CMMI (Capability Maturity Model for Integration) por el CMMI Ins...

-
En diversas situaciones se hace uso indistinto de los términos requerimientos y requisitos. En CMMI se usa en diversas prácticas el términ...
-
En el proceso de identificación, análisis y definición de un proceso se deben identificar claramente las necesidades, requisitos y result...
-
El área de proceso de Technical Solution (TS) corresponde al nivel 3 en la representación por etapas y está ubicada dentro de la categoría...