Mostrando entradas con la etiqueta evaluacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evaluacion. Mostrar todas las entradas

Actualización del perfil CMMI 2015

Estadisticas CMMI

El CMMI Institute publicó la actualización de la información sobre las 12,691 evaluaciones SCAMPI A realizadas de enero del 2007 hasta diciembre del 2015.

El perfil de madurez es un resumen de los resultados de las evaluaciones SCAMPI A realizadas y reportadas por los Evaluadores líder al CMMI Institute a nivel mundial. El objetivo es mostrar las tendencias en la adopción del modelo y la distribución de evaluaciones en los modelos CMMI en sus diferentes constelaciones (DEV, SVC y ACQ) y People CMM (PCMM).

Perfil de madurez CMMI actualizado

Estadisticas CMMI

El CMMI Institute publicó la actualización de la información sobre las evaluaciones SCAMPI A realizadas de enero del 2007 hasta junio del 2015. A diferencia de lo que se venía haciendo en otros años de publicar en marzo y septiembre, ahora se adelanta a enero y julio. 


El perfil de madurez es un resumen de los resultados de las evaluaciones SCAMPI A realizadas y reportadas por los Evaluadores líder al CMMI Institute a nivel mundial. El objetivo es mostrar las tendencias en la adopción del modelo y la distribución de evaluaciones en los modelos CMMI en sus diferentes constelaciones (DEV, SVC y ACQ) y People CMM (PCMM).


Desarrollo de la capacidad, el reto para las empresas

Una de las formas más exitosas para mejorar los resultados y superar a la competencia en las organizaciones es el desarrollo de sus capacidades.


Los resultados del negocio están relacionados con el desarrollo de su potencial a nivel de personas, proyectos y procesos. El equilibrio entre ellos permite mejorar la productividad, incrementar la calidad y reducir los costos en tanto se mantiene la satisfacción del cliente y la ventaja competitiva para la empresa.

Y después del SCAMPI, qué hacemos

Inmobilidad por cambio

Lo único que es constante es el cambio. Después del ciclo de mejora y del proceso de evaluación muchas organizaciones se sienten desorientadas o estacionadas hasta que deciden nuevamente cubrir una evaluación.


En el proceso de mejora se generan ciclos de cambio con picos críticos en los puntos de máximo stress para la organización y que irremediablemente caen para acomodar nuevos procesos de cambio. En esos periodos de inactividad se pueden incorporar otros enfoques complementarios a las prácticas que se tienen integradas.

Encontrar nuevas ideas y enfoques para agregar valor a las mejoras que se proponen es el propósito del artículo "Beyond CMMI", un reporte desarrollado por KPMG India, presenta algunas ideas que pueden incorporarse para enriquecer el proceso de mejora luego de que se cumple una evaluación SCAMPI para el modelo CMMI.

CMMI para mejorar o evaluar

CMMI para evaluar

El intento de perseguir la calificación en lugar de la mejora en sí es muchas veces el objetivo de las empresas. Para ello involucran personal lo cual es un gasto, afectan la productividad y el margen de ganancias, todo ello definitivamente no contribuye a mejorar el negocio que en fin de cuentas es la razón del esfuerzo. No es tener un negocio calificado sino que sea un mejor negocio y por ello sea reconocido.


Hillel Glazel en su ensayo “Ten Missing Links to CMMI Success”, en el libro CMMI for Development v1.3 editado por Addison Wesley, identifica diez consideraciones esenciales que no se toman en cuenta en el momento de adoptar el modelo. Como resultado se puede obtener una “certificación” en algún nivel, lo cual es lo de menos porque más pronto que tarde al menor pretexto será olvidado, para seguir haciendo las cosas de la misma o peor manera en que se hacían.


APR , una oportunidad de reevaluación

Alternativa

Action Plan Reappraisal (APR) es la alternativa que el método SCAMPI ofrece cuando no se satisfacen los requisitos en un primer intento.


El CMMI Institute publicó una actualización del MDD v1.3 para incluir los requisitos y actividades a considerar para integrar el Plan de acción para reevaluación y permitir a la organización obtener los resultados esperados. Previamente se había trabajo el proyecto como SCAMPI "Delta", oficialmente la ampliación queda en el MDD v1.3b como SCAMPI A/APR.

Ocho factores de éxito de una empresa

Ocho son los factores claves que se deben evaluar para determinar el éxito de una empresa. El desarrollo de esas capacidades, y la adecuada gestión de cambios para adoptarlas, permiten responder a las necesidades cambiantes e imprescindibles de las empresas en la actualidad.


El CMMI Institute, que ofrece servicios relacionados con los modelos CMMI, considera 8 áreas de atención para fortalecer un negocio. La intención es que la organización pueda tener una perspectiva de su operación e identifique las capacidades que requiere trabajar o mejorar.


Actualización del perfil de madurez CMMI

Estadisticas CMMI
El CMMI Institute publicó la actualización de la información sobre las evaluaciones SCAMPI A realizadas de enero del 2007 hasta septiembre del 2014, y una proyección a diciembre de este mismo año. 

Estas actualizaciones se publican dos veces al año y resumen los resultados de las evaluaciones SCAMPI A realizadas y reportadas por los Evaluadores líder al CMMI Institute. El objetivo es mostrar las tendencias en la adopción del modelo y la distribución de evaluaciones a nivel mundial.


Actualización matriz de autoevaluación CMMI

Diagnóstico
Una matriz de evaluación que le permite revisar el nivel de cumplimiento de sus prácticas en relación con las establecidas en el modelo CMMI.

Esta matriz es una actualización de las que se publicaron previamente para CMMI DEV y CMMI SVC. El instrumento incluye algunos ajustes en los formatos así como la integración de las áreas de proceso del Nivel 3 de madurez.

Publicado el perfil de madurez de CMMI

El CMMI Institute publicó la actualización de la información sobre las evaluaciones SCAMPI A realizadas hasta diciembre del 2013. 

En esta ocasión, en conjunto con la nueva imagen de la página oficial, el reporte se presenta con un formato renovado que, en esencia, conserva la información histórica que se ha presentado. Aunque algunas láminas se han eliminado con el tiempo.

Actualización del perfil de madurez

El CMMI Institute publicó la última actualización del perfil de madurez de procesos, correspondiente al mes de septiembre del 2013. El perfil presenta estadísticas relacionadas con las evaluaciones realizadas con los modelos CMMI DEV, CMMI SVC y CMMI ACQ y publicadas hasta el mes de junio del 2013. 

En términos generales existe una tendencia de crecimiento importante en el número de evaluaciones y un posicionamiento destacable del modelo CMMI SVC. Aún habrá que esperar que concluya el 2013 para ver que impacto ha tenido el modelo con la transición a su nueva sede, en el primer año de operación.

El documento puede ser consultado en la página del CMMI Institute.

Matriz de autoevaluación de CMMI Services

self check, autoevaluacion,
Descargue una matriz para evaluar el cumplimiento de las prácticas del modelo CMMI SVC para las áreas de proceso de Nivel 2 de madurez. 

En un artículo anterior se ofreció una matriz de autoevaluación para el modelo CMMI DEV. En esta ocasión la propuesta es similar pero considerando las áreas de proceso para el modelo de servicios. 

Con esta matriz puede identificar oportunidades de mejora en relación con las prácticas definidas en el modelo y que son necesarias en la Organización para cubrir el plan de mejora.

Matriz de autoevaluación de CMMI

Descargue la matriz para evaluar que tanto cubre las prácticas del modelo CMMI DEV para las áreas de proceso del Nivel 2 de madurez. 

El inicio del proyecto de mejora requiere identificar las oportunidades de mejora en relación con las necesidades de la Organización e identificar las prácticas del modelo que ayuden en el logro de esos objetivos. La ejecución de un diagnóstico inicial permite detectar las áreas sobre las que se requiere trabajar y establecer el plan de mejora para cubrir esas necesidades.

Variaciones del SCAMPI

rumores variaciones SCAMPI
Pat O'Toole, reconocido y entusiasta consultor y evaluador del modelo CMMI, anunció en uno de sus últimos correos de noticias algunas de las variaciones que se están proponiendo para la evaluación SCAMPI.

Actualmente SCAMPI (Standard CMMI Appraisal Method for Process Improvement) es el método oficial para determinar el nivel de cumplimiento de una organización en relación con las prácticas del modelo CMMI e identificar mejoras en los procesos. De acuerdo con el ARC (Appraisal Requirements for CMMI) existen tres clases de evaluaciones: Clase A, la más extensa que puede calificar el nivel de madurez o capacidad de la organización, y las Clases B y C que son de alguna forma variaciones simplificadas pero que no permiten calificar el nivel alcanzado.

Actualización del perfil de madurez

El CMMI Institute publicó la última actualización del perfil de madurez de procesos, correspondiente al mes de marzo del 2013. El primer reporte elaborado luego del traspaso por parte del SEI a la nueva organización, que se ha presentado un poco más tarde de lo acostumbrado. 

El perfil presenta estadísticas relacionadas con las evaluaciones realizadas con los modelos CMMI DEV, CMMI SVC y CMMI ACQ y publicadas hasta el mes de diciembre del 2012. En términos generales existe un crecimiento importante en el número de evaluaciones y una redistribución de la madurez a nivel mundial a la que se integran once nuevos países.

El nuevo perfil presenta una imagen renovada y cambios en algunas estadísticas presentadas anteriormente por el SEI. Hay que revisarlo y ver el comportamiento del CMMI y las tendencias que se reflejan, para poder sacar conclusiones.

El documento puede ser consultado en la página del CMMI Institute.

SCAMPI CMMI, mantenimiento de la evaluación

SCAMPI, como método de evaluación del modelo CMMI, ahora permitirá ampliar la validez de los resultados por otros dos años, después de los tres años que permite en la actualidad. SCAMPI M (Maintenance) es un método de evaluación que está siendo probado por el SEI para permitir mantener los resultados por un total de cinco años.

El método de evaluación SCAMPI M está pensado para las organizaciones que buscan ampliar el plazo de vigencia de su evaluación SCAMPI A. Es aplicable en los casos en que la organización sea estable en relación con su estructura y tipo de proyectos, además que el alcance del modelo y la organización sea igual o menor del SCAMPI previo.

Cuadernos de Calidad y CMMI: Evaluación y Plan de mejora

"Si el líder no sabe cómo hacer que su visión se concrete, es sólo un soñador"
Nueva edición de los Cuadernos de Calidad y CMMI con información que puede ayudarle en diversos tópicos relacionados con la calidad y el modelo CMMI. En este número se presenta el ciclo de mejora y hace énfasis en las actividades de evaluación y planificación del proyecto de mejora.

El inicio de un proyecto de mejora es una actividad estratégica que debe planificarse y tomarse en cuenta en relación con las necesidades y expectativas de la Organización. Existe como un mecanismo para mejorar los resultados actuales y futuros por lo que se tiene que tener una visión clara del momento actual y lo que se espera obtener.


Puede obtener el cuaderno directamente al comprar en Amazon.

Cuatro pasos sencillos para adoptar CMMI

Foto: mattbuck
La decisión de implantar un modelo, metodología o determinadas técnicas en una organización tiene implicaciones en la operación y resultados del negocio. Enfrentar el cambio y obtener los resultados que se esperan, requiere de una adecuada preparación y una efectiva proyección de las expectativas en cuanto a los beneficios a obtener. Las fases iniciales de este esfuerzo son vitales para poder alcanzar un buen resultado y evitar costosos cambios de dirección en la mitad del camino.

Existen recomendaciones muy sencillas para iniciar un proyecto de mejora, que por triviales muchas veces se pasan por alto. No se consideran aquí las etapas de definición, implantación y verificación de la solución. Los consejos que se presentan están orientados a la etapa inicial desde que se toma la decisión de que hay que cambiar las cosas y la definición del plan para llevar a cabo el cambio, con la decisión de aplicar prácticas del modelo CMMI.

Evaluación de la formación

Eurobas
La evaluación del aprovechamiento de la capacitación o formación en un trabajo es fundamental para determinar si los resultados son mejores, gracias a los conocimientos adquiridos, y se están aplicando en las actividades diarias. El presupuesto destinado requiere esta retroalimentación para conocer la efectividad y resultados de la formación y poder actuar en consecuencia con una formación adecuada.


El área de proceso de Organizational Training (OT) en la segunda meta específica establece como prácticas la necesidad de evaluación de la capacitación como mecanismo para determinar la efectividad de la planificación y el cumplimiento de las necesidades de formación identificadas. Esta práctica puede ser compleja por el componente humano de los resultados, que es difícil de medir con precisión, pero aún es una actividad esencial para determinar la efectividad del plan de formación.


Actualiza el SEI el reporte de SCAMPI A hasta 2011

El profile del mes de marzo del 2012 ya está disponible para consulta en la página del Software Engineering Institute (SEI). Este documento presenta estadísticas recolectadas y publicadas por el SEI con los resultados de las organizaciones evaluadas con un SCAMPI A de los modelos CMMI DEV, CMMI SVC y CMMI ACQ. En todos los casos sólo se presentan los resultados para las versiones 1.2 y 1.3 del modelo.


Se publica en el mes de marzo y septiembre de cada año y está disponible para consulta en la página sas.sei.cmu.edu/pars

CMMI v2, cinco puntos para entender la nueva versión del modelo

El mes de marzo del 2018 fue el lanzamiento de la versión 2.0 del modelo CMMI (Capability Maturity Model for Integration) por el CMMI Ins...