Mostrando entradas con la etiqueta peer reviews. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peer reviews. Mostrar todas las entradas

Aseguramiento de calidad, variantes y alternativas

auditoria

El aseguramiento de calidad se asocia normalmente con auditorías a procesos y productos pero existen otras técnicas y medios para cubrir la función. Cada caso y situación tiene sus pros y contras, el resultado debe ofrecer los mejores beneficios.


El modelo CMMI establece entre sus prácticas básicas el Aseguramiento de la calidad del proceso y productos (PPQA).para proporcionar al personal y a la gerencia una visión objetiva del cumplimiento de los mismos que soporte la entrega de productos con mayor calidad. Es la manera planificada y sistemática en que la gerencia se asegura que los estándares, prácticas, procedimientos y métodos definidos en los procesos son utilizados. Proporciona visibilidad y retroalimentación durante todo el proyecto.

10 Claves para una adecuada definición y gestión de requisitos

El establecimiento de los requisitos para un producto es vital para obtener un excelente resultado. Es la base para arrancar el trabajo de desarrollo y la fuente de muchos de los problemas que se presentan, por lo que una adecuada definición y gestión de los mismos es la clave para evitar contratiempos, retrabajos e incrementos de costos.

 Existen elementos imprescindibles, que se deben tomar en cuenta, para una correcta definición y gestión de requisitos y que son presentados aquí como diez elementos claves. Estos deben ser considerados como parte del sistema de procesos, prácticas, herramientas y disciplinas a integrar para identificar, analizar, especificar, verificar y gestionar los requisitos de un producto

Resumen de Verificación en CMMI DEV v1.3

El área de proceso de Verification (VER) corresponde al nivel 3 en la representación por etapas y está ubicada dentro de la categoría de proceso de Ingeniería para la representación continua. Tiene como propósito asegurar que los productos de trabajo seleccionados cumplen sus requerimientos especificados.

ROI en Inspecciones

David F. Rico en un artículo publicado en Noviembre del 2002 en la revista Software Tech News “How to Estimate ROI for Inspections, PSP, TSP, SW CMM, ISO 9000 and CMMI” ofrece, entre otros, un ejemplo muy concreto para obtener el retorno de inversión (ROI) en la aplicación de las inspecciones


En términos generales el ROI es el cálculo de los beneficios en términos económicos que se esperan obtener como resultado de la inversión de recursos y activos en una organización. Se utilizan dos ecuaciones que obtienen la tasa de Beneficios vs. Costos (B/C R), dividiendo los beneficios entre los costos y el %ROI que es la tasa de sustraer los Costos a los Beneficios antes de dividirlo entre los Costos. 


Costo de capacitación e implementación 
Se considera para el ejemplo un costo de capacitación de $410.00 por persona durante tres días y suponiendo un costo por persona de $100.00 por hora implicarías $2.400.00 adicional al costo del curso, sería $2,810.00 por persona. Considerando que sean cuatro personas las que toman el curso el total de capacitación serían $11,240.00. 


Se considera que los recursos capacitados participan en un proyecto de 10,000 SLOC y que consideran en cada revisión 240 SLOC para 41,67 reuniones. Se suponen 17 horas por revisión, considerando la planificación, preparación, ejecución y seguimiento, se requieren 708.33 horas. Considerando el costo por persona de $100,000.00, el costo de revisión es de $70,833.00. 


El costo total, considerando el costo de capacitación y de implementación es de $82,073.00.  


Beneficios obtenidos 
Para el proyecto de 10,000 SLOC se estima, después de las inspecciones, un esfuerzo para mantenimiento de 11,806 horas. Mientras que para un proyecto similar sin inspecciones el esfuerzo se estima en 41,800 horas, lo que implica un ahorro de 29,994 horas para el caso de las inspecciones. Traducidas a los $100.00 por hora se convierten en ahorros por $2,999,400.00.  


Considerando la ecuación de B/C R ($2,999,400.00 / $82,073.00) se obtiene una tasa aproximada de 37:1 mientras que el %ROI ($2,999,400.00 - $82,073.00 / $82,073.00) *100 se obtiene 3,555%. 


El ejemplo puede ser muy claro para demostrar los beneficios que se obtiene. Se pueden hacer los cálculos con números de cada organización o jugar con otros valores, hay otros ejemplos que utilizan el ahorro que se obtiene por la corrección temprana de defectos. Estas son bases para obtener los números y poder demostrar la ventaja de aplicar estas técnicas de inmediato en la organización.

Realidades de los Peer reviews

Las inspecciones y revisiones están consideradas como una de las mejores prácticas en la industria para identificar de manera efectiva y eficiente defectos en los productos. Adicionalmente, permiten compartir el conocimiento dentro del equipo, mostrar supuestos, compartir expectativas y establecer un entendimiento común sobre los productos de trabajo. Todo lo cual se traduce en reducción de los costos de mantenimiento y mejora e incremento de la calidad del producto. La inversión que se haga en este sentido, cuando se hace adecuadamente, mostrará los resultados de manera inmediata. 

Elementos a considerar en los Peer reviews

Peer reviews o revisiones entre colegas es una técnica de revisión estructurada, que puede utilizar diferentes enfoques, donde participan los “colegas” del autor de los productos de trabajo para identificar defectos y cambios que se requieren. 
Son una parte fundamental de las verificaciones, una meta específica en el área de proceso VER “obliga” a ejecutar peer reviews además de otras técnicas que se puedan considerar, por constituir un mecanismo efectivo en la eliminación de defectos. Permite desarrollar un mayor entendimiento del proceso y de los productos de trabajo que puede ayudar a prevenir los defectos e identificar mejoras al proceso.

CMMI v2, cinco puntos para entender la nueva versión del modelo

El mes de marzo del 2018 fue el lanzamiento de la versión 2.0 del modelo CMMI (Capability Maturity Model for Integration) por el CMMI Ins...