Aseguramiento y control de calidad tienen tiempos diferentes y muchas veces se confunden en el ciclo de vida de un proyecto. Cuando se asocian con las prácticas de CMMI en las áreas de proceso PPQA, VER y VAL la confusión puede ser mayor.
La intención de PPQA en CMMI es separar la función de aseguramiento de calidad relacionada con las pruebas y enfocarse en el proceso. De ninguna forma se relaciona con las prácticas de VAL y VER. Si acaso para comprobar que se cumple el proceso y que los productos del proceso están considerando de manera correcta lo que se tiene establecido.
Hablemos de las mejores prácticas de la industria para el desarrollo, mantenimiento, adquisición y operación de productos y servicios.
Mostrando entradas con la etiqueta pruebas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pruebas. Mostrar todas las entradas
Planificación y estrategia de pruebas
Krishnavedala |
En el modelo CMMI la SG1 tanto en VER como en VAL considera la definición de la estrategia para las actividades de verificación y validación.
Clasificación general de las pruebas
DevEd |
CMMI y TMMi
Ambos modelos son independientes y tienen mecanismos de evaluación diferentes, pero la implementación de CMMI se puede enriquecer con las prácticas de TMMi ya que es un modelo mucho más amplio para cubrir las actividades relacionadas con la calidad del producto. TMMi hace referencia a áreas de proceso de CMMI que complementan las áreas de proceso internas descritas.
Etiquetas:
aseguramiento calidad,
calidad,
CMMI,
cmmi sei,
defectos,
mejora,
metodologia,
modelo,
procesos,
pruebas,
QA,
quality assurance,
testing,
tmmi,
validacion,
verificacion
Realidades de los Peer reviews
Las inspecciones y revisiones están consideradas como una de las mejores prácticas en la industria para identificar de manera efectiva y eficiente defectos en los productos. Adicionalmente, permiten compartir el conocimiento dentro del equipo, mostrar supuestos, compartir expectativas y establecer un entendimiento común sobre los productos de trabajo. Todo lo cual se traduce en reducción de los costos de mantenimiento y mejora e incremento de la calidad del producto. La inversión que se haga en este sentido, cuando se hace adecuadamente, mostrará los resultados de manera inmediata.
Diferentes niveles de pruebas
No se hace un adecuado plan de pruebas para diferenciar entre los tipos y niveles de pruebas, de manera que sea efectivo en la detección e identificación de los defectos que corresponde a cada uno. Es importante diferenciar entre las pruebas estáticas y dinámicas, caja blanca y caja negra. Distinguir entre el objetivo de las pruebas unitarias, sistema o funcionales, pruebas integrales y de aceptación.
En las pruebas unitarias se hacen pruebas a nivel bajo a diferencia de las otras pruebas que deben revisar cuestiones a otro nivel. Es importante garantizar el resultado de las pruebas unitarias, no sólo es pasar la compilación sin errores, para no tener problemas de bajo nivel en otras pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CMMI v2, cinco puntos para entender la nueva versión del modelo
El mes de marzo del 2018 fue el lanzamiento de la versión 2.0 del modelo CMMI (Capability Maturity Model for Integration) por el CMMI Ins...

-
En diversas situaciones se hace uso indistinto de los términos requerimientos y requisitos. En CMMI se usa en diversas prácticas el términ...
-
En el proceso de identificación, análisis y definición de un proceso se deben identificar claramente las necesidades, requisitos y result...
-
El área de proceso de Technical Solution (TS) corresponde al nivel 3 en la representación por etapas y está ubicada dentro de la categoría...