Mostrando entradas con la etiqueta problema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta problema. Mostrar todas las entradas

Diez pasos para la solución de problemas

Solución de problemas
La solución de problemas es parte fundamental de la mejora continua, para eliminar el origen de los problemas y evitar que se presenten nuevamente. El proceso debe considerar no solo la identificación y acciones para su solución, sino también los medios para integrarlo dentro de las actividades y prácticas existentes. 

Los catorce principios definidos por Edward Deming se centran en la satisfacción del cliente, enfoque objetivo y respeto al personal. Según su definición el ciclo de mejora (PDCA) considera seleccionar y analizar el problema (Plan), implementar la solución (Do), verificar los resultados del cambio (Check) y estandarizar la solución (Act). Con base en este ciclo y los principios definidos se establecen diez pasos para la solución.

Problemas con los proyectos y su antídoto en CMMI

problemas, proyectos, cmmi
Los problemas en los proyectos son conocidos, y muchas veces recurrentes, aún así las soluciones no se aplican o utilizan de manera efectiva. Existen lecciones aprendidas y prácticas que pueden utilizarse para cambiar esos resultados y alcanzar proyectos exitosos.

Richard E. Fairley en un artículo para la IEEE "Why the Vasa Sank: 10 problems and some antidotes for software projects" presenta un análisis de las razones del naufragio del "Vasa" y cómo ciertas consideraciones en la gestión de proyectos hubiesen cambiado el escenario fatal. En este artículo revisamos esos problemas con las soluciones desde el punto de vista de 
CMMI. 

Problemas en la mejora de procesos

La identificación, conocimiento y control de los factores de éxito y los problemas que se pueden presentar en un proyecto son esenciales para lograr los resultados que se desean. En el proyecto de mejora existen diversos elementos a considerar ya sea como riesgos o estrategias específicas para poder lograr el cambio y garantizar la aceptación e institucionalización del mismo.

En la etapa de difusión y comunicación de los procesos, como parte de las prácticas de OPF para el ciclo de mejora, existen factores de éxito que deben ser considerados.  Luz S. Bayona y otros autores presentan en el documento "Process Deployment: A Taxonomy of Critical Success Factors" categorías que permiten agrupar y facilitar la identificación y manejo de los factores.

CMMI v2, cinco puntos para entender la nueva versión del modelo

El mes de marzo del 2018 fue el lanzamiento de la versión 2.0 del modelo CMMI (Capability Maturity Model for Integration) por el CMMI Ins...