La evaluación de atributos binarios es una técnica de evaluación y priorización de los riesgos. Se basa en la evaluación de parámetros de manera binaria. Permite de manera fácil y rápida obtener un resultado con base en la experiencia o percepción del riesgo.
El modelo CMMI establece en las prácticas de PP o bien en RSKM la necesidad de evaluar los riesgos para determinar las acciones de mitigación que pueden evitar su ocurrencia o minimizar su efecto. Esta técnica por su forma sencilla puede facilitar la práctica y establecer una base para la evaluación posterior.
Hablemos de las mejores prácticas de la industria para el desarrollo, mantenimiento, adquisición y operación de productos y servicios.
Mostrando entradas con la etiqueta knowledge management. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta knowledge management. Mostrar todas las entradas
Oficina de gestión de proyectos y CMMI
El modelo CMMI y la Oficina de gestión de proyectos tienen muchos puntos en común y pueden favorecerse al combinar los resultados que se buscan en beneficio de los proyectos.
La Oficina de gestión de proyectos (Project Management Office o PMO) es el departamento o grupo de personas que define y actualiza los estándares para la gestión de proyectos en la organización y es responsable de la ejecución exitosa de los proyectos bajo su control.
CMMI es un modelo de referencia que contiene prácticas que las organizaciones utilizan para mejorar los resultados en el desarrollo y mantenimiento de productos, operación de servicios o adquisición de productos o servicios. Cubre elementos de gestión de proyectos por lo que podría vincularse y aplicarse con las funciones de la PMO y obtener mejores resultados.
La Oficina de gestión de proyectos (Project Management Office o PMO) es el departamento o grupo de personas que define y actualiza los estándares para la gestión de proyectos en la organización y es responsable de la ejecución exitosa de los proyectos bajo su control.
CMMI es un modelo de referencia que contiene prácticas que las organizaciones utilizan para mejorar los resultados en el desarrollo y mantenimiento de productos, operación de servicios o adquisición de productos o servicios. Cubre elementos de gestión de proyectos por lo que podría vincularse y aplicarse con las funciones de la PMO y obtener mejores resultados.
Gestión del conocimiento y mejora de procesos
"Invertir en conocimientos produce siempre los mejores beneficios" Benjamín Franklin
La gestión del conocimiento es fundamental en un proyecto de mejora de procesos. El modelo CMMI identifica prácticas que consideran y facilitan la gestión del conocimiento y el aprendizaje a partir de las experiencias en los proyectos y actividades realizadas en la Organización.
La gestión del conocimiento o knowledge management es el conjunto de actividades que permiten organizar, almacenar y compartir información que pueda beneficiar a todos por su uso. Permite reducir costos y aumentar la productividad de los recursos. En conjunto con las actividades de mejora facilitan el logro de los objetivos del negocio y el incremento de la satisfacción del cliente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CMMI v2, cinco puntos para entender la nueva versión del modelo
El mes de marzo del 2018 fue el lanzamiento de la versión 2.0 del modelo CMMI (Capability Maturity Model for Integration) por el CMMI Ins...

-
En diversas situaciones se hace uso indistinto de los términos requerimientos y requisitos. En CMMI se usa en diversas prácticas el términ...
-
En el proceso de identificación, análisis y definición de un proceso se deben identificar claramente las necesidades, requisitos y result...
-
El área de proceso de Technical Solution (TS) corresponde al nivel 3 en la representación por etapas y está ubicada dentro de la categoría...