Mostrando entradas con la etiqueta reconocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reconocimiento. Mostrar todas las entradas

Perspectivas CMMI

Evolución CMMI

El modelo CMMI con el tiempo ha tenido diferentes cambios y ha sido de interés en el contexto de las organizaciones de tecnología como un referente de mejores prácticas para la industria. 


En los últimos 30 años ha recorrido un largo camino para promover una nueva cultura de calidad y mejores resultados para las organizaciones. ¿Qué ha pasado y cómo ha evolucionado el modelo? ¿Hacia dónde van las acciones en los próximos años?

El nivel de madurez para el Cliente

Recientemente se presentó el webinar “Why I don’t care that you had a CMMI level 5 rating!” por Todd Schrubb a través de CAI University. En el mismo se abordó el tema del uso del resultado de una evaluación por un cliente que contrata una organización con un determinado nivel de madurez y las interpretaciones y usos adecuados que debe realizarse del proceso de evaluación SCAMPI. 
En principio se establece que una evaluación es derivada del análisis y resultados de proyectos pasados y que no representa un indicador del desempeño futuro, aunque la infraestructura de procesos creada permite mantener resultados similares posteriormente. El modelo CMMI se creó para establecer resultados exitosos y repetibles en la organización orientados a los proyectos a futuro, a partir de las experiencias y rendimiento actual. Pero no debe tomarse el nivel de madurez, o capacidad, obtenido como una certeza, sino considerar lo que se está haciendo actualmente para mejorar esos resultados. 

Identificación de “early adopters” para el cambio

Durante el proceso de cambio y adopción de nuevas prácticas en la organización, se requiere conocer la cultura, intereses y motivadores de los grupos que en ella participan. Un excelente apoyo en esta transición lo constituyen los early adopters.   

Reconocimiento como motor del cambio

El reconocimiento es un arma poderosa en la organización y es una necesidad básica del ser humano, todos necesitamos sentirnos reconocidos por nuestro trabajo. En el proceso de cambio en la organización el reconocimiento es un motivador y acelerador para lograr los resultados que esperamos. En el modelo CMMI, en las prácticas de OPF para establecer la estrategia de adopción de los procesos, se deben tomar en cuenta estos principios. Utilizado adecuadamente puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso del proyecto de mejora. 

CMMI v2, cinco puntos para entender la nueva versión del modelo

El mes de marzo del 2018 fue el lanzamiento de la versión 2.0 del modelo CMMI (Capability Maturity Model for Integration) por el CMMI Ins...