El SEI a través de su serie de seminarios vía Web presentó en esta ocasión "Ask the CMMI experts" donde se dio respuesta a inquietudes y dudas de los que apenas están conociendo el modelo o comienzan a utilizarlo. La presentación está disponible para descarga y próximamente el audio que fue grabado durante la sesión.
A través de la cuenta @SEInews de Twitter se estuvieron enviando notas de interés sobre lo que estaba sucediendo en el evento y que presento brevemente.
Hablemos de las mejores prácticas de la industria para el desarrollo, mantenimiento, adquisición y operación de productos y servicios.
Herramienta de CMMI y Six Sigma
Recientemente el SEI publicó una herramienta gratuita que se puede descargar desde su página, la cual vincula en un formato en Excel las prácticas del modelo CMMI con las técnicas de Six Sigma que aplican.
La herramienta constituye un excelente apoyo, con información útil y relacionada entre el modelo y las técnicas, desarrollada como una base de conocimiento. En el formato se pueden revisar las áreas de proceso, metas específicas y genéricas asociadas con las técnicas y herramientas que aplican, ligadas en ambos sentidos. De igual forma se pueden consultar breves descripciones y referencias de las herramientas Six Sigma y las ligas a páginas Web donde se puede ampliar la información.
La herramienta constituye un excelente apoyo, con información útil y relacionada entre el modelo y las técnicas, desarrollada como una base de conocimiento. En el formato se pueden revisar las áreas de proceso, metas específicas y genéricas asociadas con las técnicas y herramientas que aplican, ligadas en ambos sentidos. De igual forma se pueden consultar breves descripciones y referencias de las herramientas Six Sigma y las ligas a páginas Web donde se puede ampliar la información.
Evolución de estimación en CMMI
Mike Cowlishaw |
La estimación para los proyectos es una práctica fundamental en el modelo CMMI. Esta práctica evoluciona de acuerdo con las necesidades del proceso y los niveles de madurez. Las bases que se construyen en los niveles inferiores son utilizadas por otras prácticas para incrementar la efectividad de los resultados que ofrece la organización.
Considerando que una meta clave de la organización sea mejorar los resultados, en cuanto a calidad, tiempos y costos, la estimación se convierte en el foco de atención y desde los niveles iniciales se debe considerar para hacer un uso efectivo de esta información.
Agile for Dummies
![]() |
Speedyleedy |
En 75 páginas de forma condensada puede tener una visión, en siete capítulos, de lo que es Agile, entender lo que es SCRUM y las implicaciones en la gestión, los roles que intervienen y el manejo de las iteraciones, cuándo se puede o debe aplicar un enfoque Agile y los beneficios que se pueden obtener.
Para obtener la copia del documento se puede registrar en http://www.ca.com/us/content/page/get-agile-development.aspx
MPS, el modelo brasileño
![]() |
Jorge Morales Piderit |
MPS está basado en conceptos de madurez y capacidad de proceso para la evaluación y mejora de la calidad y productividad de productos de software y servicios asociados, según se presenta en la guía general que contiene la descripción del modelo, detalla el MR-MPS y las definiciones comúnmente utilizadas. Está basado en las normas internacionales ISO/IEC 12207:2008 y la ISO/IEC 15504 así como en el modelo CMMI DEV.
Moprosoft o NMX-I-059-NYCE-2005
![]() |
Scott, James, 1885-1938 |
RELAIS, proyecto de fortalecimiento de la industria de software
Presentan en la Ciudad de México la Red Latinoamericana de Ingeniería de Software (RELAIS).
La sesión de sensibilización fue realizada en las instalaciones de CANACINTRA y participaron diferentes personalidades de las instituciones y organismos involucrados en el proyecto: SOFTEX de Brasil, Cámara de Comercio de Lima, CANACINTRA por México y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La sesión de sensibilización fue realizada en las instalaciones de CANACINTRA y participaron diferentes personalidades de las instituciones y organismos involucrados en el proyecto: SOFTEX de Brasil, Cámara de Comercio de Lima, CANACINTRA por México y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Visibilidad y madurez del proceso
En el video se presenta una breve explicación de la forma en que mejora la visibilidad de los procesos en la organización en la medida que evoluciona la madurez del proceso, desde un nivel inicial hasta la institucionalización de la mejora continua en el nivel en optimización, y las implicaciones que tiene en la adopción de nuevas tecnologías, en el personal, en la medición de resultados y en la satisfacción del cliente.
Empresas evaluadas CMMI en México
Una interesante compilación de las empresas evaluadas en México a julio del 2010 se puede encontrar en un artículo publicado por everac99 en Wordpress. Lo interesante de esto es que la información en sas.sei.cmu.edu/pars requiere una búsqueda exhaustiva para conocer las empresas por país y es digno de reconocer este esfuerzo. Adicionalmente, en los comentarios amplia la búsqueda para Colombia, Chile y Perú, si alguien está interesado en la información.
Cursos relacionados con CMMI
![]() |
Jasonspera |
Estimación con base en la experiencia
![]() |
Léon Pousthomis |
La aplicación de un método de estimación en la organización es una situación crítica, y en ocasiones difícil, para la implementación de las prácticas del modelo CMMI. La adopción de técnicas adoptadas en la industria no siempre ofrecen los resultados esperados.
Las organizaciones regularmente cuentan con especialistas que pueden realizar buenas estimaciones basadas en su experiencia, pero que es difícil de sistematizar cuando se quiere extender su aplicación a otras áreas o proyectos. La aplicación del método Delphi puede ayudar a establecer el método de estimación obteniendo un buen consenso sobre los elementos de estimación y los valores a considerar en el futuro.
Proceso efectivo
Un artículo publicado en CIO Update por Jason Druebert "ITIL Processes are No Panacea" llama mi atención sobre lo que pudiera ser un proceso efectivo y termina siendo otra cosa. El autor plantea que es posible tener un proceso efectivo sin cumplir los estándares o prácticas de la industria, pero que lo contrario es también totalmente viable, un proceso puede cumplir con los estándares o modelos y ser completamente ineficaz.
Predicción y madurez del proceso
En el video se presenta una breve explicación de la relación que tiene la capacidad de predicción de los proyectos de la organización en la medida que evoluciona la madurez del proceso, desde un nivel inicial hasta la institucionalización de la mejora continua en el nivel en optimización.
Video demostrativo de JIRA
Una demostración muy completa de la aplicación JIRA en video, presentado en YouTube por la empresa Atlassian. Puede parecer extenso pero refleja completamente la funcionalidad de la herramienta. Inicia con la presentación de la estructura general y luego presenta en la primera parte las bases y seguimiento de defectos con JIRA y en la segunda parte el manejo de la herramienta en un ambiente de desarrollo integrado con otras aplicaciones.
Ajustes y excepciones al proceso estándar
![]() |
Freidel |
El área de proceso de OPD define tanto el proceso estándar como los lineamientos para el ajuste y creación del proceso definido, establecido por IPM.
Lecciones aprendidas
![]() |
Laurensvanlieshout |
El modelo IDEAL establece las actividades y tareas que se deben realizar para cumplimentar el aprendizaje del proyecto de mejora. Precisamente la última fase del ciclo I-D-E-A-L corresponde a este objetivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CMMI v2, cinco puntos para entender la nueva versión del modelo
El mes de marzo del 2018 fue el lanzamiento de la versión 2.0 del modelo CMMI (Capability Maturity Model for Integration) por el CMMI Ins...

-
En diversas situaciones se hace uso indistinto de los términos requerimientos y requisitos. En CMMI se usa en diversas prácticas el términ...
-
En el proceso de identificación, análisis y definición de un proceso se deben identificar claramente las necesidades, requisitos y result...
-
El área de proceso de Technical Solution (TS) corresponde al nivel 3 en la representación por etapas y está ubicada dentro de la categoría...