Ronhjones |
Hablemos de las mejores prácticas de la industria para el desarrollo, mantenimiento, adquisición y operación de productos y servicios.
JIRA y RMsis dos herramientas en una solución integral
Importancia del compromiso con los interesados
Pomona |
Guías generales para documentar requisitos
La adecuada definición de requisitos es fundamental para un buen resultado en los productos que se desarrollan o los servicios que se ofrecen. El 60% de los defectos presentes en un producto están asociados con una mala definición de los requisitos. Por ello es importante trabajar para obtener una adecuada definición que soporte la creación de un producto o servicio correcto y bien.
Consideraciones para la gestión de incidencias
Si hay algo seguro en un proyecto es que se van a presentar problemas, la incertidumbre es cuándo. La gestión de incidencias tiene que ver con la atención de esos problemas que se presentan y que de no ser atendidos podrían afectar los resultados del proyecto. Lo ideal es contar con un proceso o mecanismo antes de iniciar el proyecto, para identificar, atender y dar seguimiento a las acciones que permitan resolver los asuntos que se presentan y cumplir los compromisos.
Elementos para el control de riesgos
La gestión de riesgos en el modelo CMMI se considera en el área de proceso de Risk Management (RSKM) en particular y es utilizado en diferentes prácticas por otras áreas de proceso. De acuerdo con el glosario es el proceso analítico y organizado que se utiliza para identificar lo que puede causar daños o pérdidas (Identificación de riesgos), evaluar y cuantificar los riesgos identificados, y desarrollar y, si es necesario, implementar un enfoque apropiado para prevenir o controlar las causas de los riesgos que pueden resultar en daños significativos.
SEI traspasa CMMI a Carnegie Mellon University
El Software Engineering Institute (SEI) anunció en su sitio web el traspaso de las actividades relacionadas con CMMI a una nueva unidad de negocio operada por Carnegie Mellon University. El movimiento de los productos y actividades relacionadas con el modelo deberá ocurrir para finales del año.
Con este paso el SEI deja de contribuir a la investigación y desarrollo del modelo, que ha sido parte de su misión por prácticamente 25 años bajo el patrocinio del Departamento de Defensa. El cambio se busca con la intención de agregar mayor valor a la comunidad de usuarios y empresas relacionados con el modelo, sin afectar los logros alcanzados y la continuidad del servicio. Se espera que el personal involucrado activamente en la promoción y apoyo a CMMI se integre a la nueva organización.
En la medida que se tengan más detalles de los planes de transición, el SEI estará informando a los interesados y comunidad en general.
Con este paso el SEI deja de contribuir a la investigación y desarrollo del modelo, que ha sido parte de su misión por prácticamente 25 años bajo el patrocinio del Departamento de Defensa. El cambio se busca con la intención de agregar mayor valor a la comunidad de usuarios y empresas relacionados con el modelo, sin afectar los logros alcanzados y la continuidad del servicio. Se espera que el personal involucrado activamente en la promoción y apoyo a CMMI se integre a la nueva organización.
En la medida que se tengan más detalles de los planes de transición, el SEI estará informando a los interesados y comunidad en general.
Diagrama de relaciones entre áreas de proceso
El modelo CMMI establece prácticas en sus distintas áreas de proceso que se aplican en la definición de los procesos de la organización. Para utilizarlas adecuadamente es importante entender las relaciones y dependencias para crear procesos efectivos.
En el diagrama se presentan las diferentes áreas de proceso del modelo CMMI DEV diferenciadas por colores, que son más fuertes en la medida que avanzan los niveles de madurez para la representación por etapas y agrupados por las categorías de la representación continua. De igual forma se indica el propósito general y los artefactos generales que se obtienen. Sin pretender ser una traducción del modelo se presentan los términos de manera comprensible.
En el diagrama se presentan las diferentes áreas de proceso del modelo CMMI DEV diferenciadas por colores, que son más fuertes en la medida que avanzan los niveles de madurez para la representación por etapas y agrupados por las categorías de la representación continua. De igual forma se indica el propósito general y los artefactos generales que se obtienen. Sin pretender ser una traducción del modelo se presentan los términos de manera comprensible.
Facilita el SEI la consulta de empresas evaluadas

La información que se muestra en el registro es vigente durante tres años considerados a partir del momento en que se publica como concluido el SCAMPI A y puede diferir de las estadísticas que se publican cada seis meses que reflejan el total de evaluaciones realizadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CMMI v2, cinco puntos para entender la nueva versión del modelo
El mes de marzo del 2018 fue el lanzamiento de la versión 2.0 del modelo CMMI (Capability Maturity Model for Integration) por el CMMI Ins...

-
En diversas situaciones se hace uso indistinto de los términos requerimientos y requisitos. En CMMI se usa en diversas prácticas el términ...
-
En el proceso de identificación, análisis y definición de un proceso se deben identificar claramente las necesidades, requisitos y result...
-
El área de proceso de Technical Solution (TS) corresponde al nivel 3 en la representación por etapas y está ubicada dentro de la categoría...