- ¿Los hallazgos de FCA han sido resueltos adecuadamente?
- ¿Todos los componentes de configuración identificados están integrados en la línea base?
- ¿Todos los componentes de configuración cumplen con los estándares que los definen?
- ¿El producto ha sido integrado a partir de los componentes de configuración correctos de acuerdo con la especificación que los define?
- ¿La documentación que se entrega está completa?
- ¿El medio en el que se entrega el producto cumple con los requisitos especificados? ¿Está adecuadamente identificado y etiquetado el producto?
- ¿Los entregables cubren con la lista de entregables requeridos?
- ¿Se cumplen los requisitos para la licencia del producto por terceros?
- ¿Se cubren los requisitos de exportación del producto?
Hablemos de las mejores prácticas de la industria para el desarrollo, mantenimiento, adquisición y operación de productos y servicios.
Auditorías físicas a la configuración (PCA)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CMMI v2, cinco puntos para entender la nueva versión del modelo
El mes de marzo del 2018 fue el lanzamiento de la versión 2.0 del modelo CMMI (Capability Maturity Model for Integration) por el CMMI Ins...

-
En diversas situaciones se hace uso indistinto de los términos requerimientos y requisitos. En CMMI se usa en diversas prácticas el términ...
-
En el proceso de identificación, análisis y definición de un proceso se deben identificar claramente las necesidades, requisitos y result...
-
El área de proceso de Technical Solution (TS) corresponde al nivel 3 en la representación por etapas y está ubicada dentro de la categoría...
No hay comentarios:
Publicar un comentario