En diferentes prácticas del modelo CMMI se considera el establecimiento de acciones correctivas. En particular la SG2 de PMC precisamente tiene que ver con la gestión de las acciones correctivas, que incluye la identificación, asignación, seguimiento y cierre.
Neil Potter en “Reducing Project Failure” presenta un enfoque muy práctico para determinar las situaciones en que se requieren acciones correctivas cuando el nivel de compromisos supera la capacidad de responder a los mismos y propone algunas acciones a realizar.
Hablemos de las mejores prácticas de la industria para el desarrollo, mantenimiento, adquisición y operación de productos y servicios.
Caso práctico de implementación del proceso de medición y análisis
Herramienta de apoyo en la evaluación
El proceso de evaluación es complejo por la cantidad de información que se debe revisar y generar, además de otros factores. La utilización de una herramienta no es una condición para llevarlo a cabo, pero se convierte en una necesidad. Existen diversos formatos y herramientas que pueden apoyar el proceso de evaluación, en particular para un SCAMPI. El uso de Appraisal Assistant es un ejemplo de ayuda en este sentido.
Fases y procesos de evaluación SCAMPI A v1.3
La realización de un SCAMPI A, como método de evaluación para CMMI, de acuerdo con el MDD v1.3 (Method Definition Document), se ejecuta en tres fases que consideran en total la ejecución de 13 procesos.
La ejecución de las fases se realiza de manera consecutiva aunque no sean de manera continua, esto es que se puede determinar en algún momento interrumpir su ejecución o diferir ciertas actividades hasta que se tenga lo que se necesita. Es importante que la organización trabaje, de manera anticipada, en la identificación y recolección de la información que se utilizará durante la evaluación para permitir un mejor resultado con un eficiente uso de los recursos.
La ejecución de las fases se realiza de manera consecutiva aunque no sean de manera continua, esto es que se puede determinar en algún momento interrumpir su ejecución o diferir ciertas actividades hasta que se tenga lo que se necesita. Es importante que la organización trabaje, de manera anticipada, en la identificación y recolección de la información que se utilizará durante la evaluación para permitir un mejor resultado con un eficiente uso de los recursos.
Nuevo grupo en LinkedIn
Me permito invitarlos al grupo en LinkedIn "Qué significa CMMI" con el objetivo de ampliar los comentarios y temas de discusión que el formato del blog no permite cubrir. Así se puede profundizar en los temas y abordar las dudas desde diferentes puntos de vista con un enfoque más colaborativo y participativo.
El espacio está abierto a la discusión y comentarios sobre CMMI para seguidores e interesados en los temas y artículos relacionados con el blog y otras cuestiones que puedan surgir.
Esperamos crecer la comunidad y apoyar a todos los interesados en el tema.
El espacio está abierto a la discusión y comentarios sobre CMMI para seguidores e interesados en los temas y artículos relacionados con el blog y otras cuestiones que puedan surgir.
Esperamos crecer la comunidad y apoyar a todos los interesados en el tema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CMMI v2, cinco puntos para entender la nueva versión del modelo
El mes de marzo del 2018 fue el lanzamiento de la versión 2.0 del modelo CMMI (Capability Maturity Model for Integration) por el CMMI Ins...

-
En diversas situaciones se hace uso indistinto de los términos requerimientos y requisitos. En CMMI se usa en diversas prácticas el términ...
-
En el proceso de identificación, análisis y definición de un proceso se deben identificar claramente las necesidades, requisitos y result...
-
El área de proceso de Technical Solution (TS) corresponde al nivel 3 en la representación por etapas y está ubicada dentro de la categoría...