El método de evaluación para el modelo CMMI es el SCAMPI (Standar CMMI Appraisal Method for Process Improvement). Solamente un SCAMPI clase A, existe adicionalmente el B y C, puede determinar el nivel de madurez de la organización o nivel de capacidad de las áreas de proceso. Con el fin de tener una referencia sobre el comportamiento de las evaluaciones en el país se hizo una revisión de los resultados publicados y compartimos algunos datos en este artículo.
Las organizaciones evaluadas pueden decidir hacer públicos los resultados de un SCAMPI A reportado al SEI. El periodo de validez de esa publicación es de tres años y posteriormente el SEI elimina esa información. La dirección donde se puede consultar esos resultados es
http://sas.sei.cmu.edu/pars. La referencia definitiva debe ser consultada directamente en el SEI y los datos presentados no pretenden en ningún momento servir como consulta para las organizaciones, solamente es una comparativa de la situación analizada.
De acuerdo a los resultados estadísticos que emite semestralmente el SEI, México ha realizado del 2002 a la fecha 68 evaluaciones SCAMPI A. Actualmente aparecen públicos 56 de esos resultados.

De los resultados presentados el 91% utilizan la representación Staged del modelo y el resto la representación Continuous.

Por año tiende a incrementar el número de evaluaciones realizadas y los niveles de interés para la representación Staged.